Noticias de ultima
  • 12.00 Intendencia de Montevideo investiga irregularidades en el Casino Parque Hotel y abre debate sobre su gestión
  • 12.00 España: Grupo Social ONCE bate récords en Córdoba con máximos históricos en ventas, premios, empleo e inversión social
  • 12.00 Perú: Mincetur impulsa la regulación del juego online con una nueva estructura institucional
  • 12.00 Colombia: Coljuegos realizó capacitación para prevenir el juego ilegal
  • 12.00 Superintendencia de Casinos de Chile destaca avances en regulación, fiscalización y transformación digital
  • 12.00 Sportradar revela las novedades de esta temporada de fútbol americano con mejoras de la API 2025
  • 12.00 Nuevo lanzamiento: Galaxsys amplía su colección de tragamonedas con Gates of Asgard: Nine Realms
  • 12.00 CT Gaming y Palms Bet amplían su alianza con el lanzamiento de Diamond King 4
  • 12.00 Clarion Gaming refuerza el equipo directivo de ICE con el nombramiento de la experta en eventos Margaret Dunn
  • 12.00 El poder de la colaboración: Uplatform y Wazdan se han asociado
Otros

ANESAR reivindica en su 42ª Asamblea General la dignidad del sector frente a situaciones injustas, desproporcionadas y discriminatorias

Miércoles 13 de Noviembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Madrid).- El presidente de ANESAR, José Vall, traslada todo el “apoyo y recuerdo” de la asociación a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana y en el resto de territorios donde ha habido tanto víctimas mortales como daños materiales

ANESAR reivindica en su 42ª Asamblea General la dignidad del sector frente a situaciones injustas, desproporcionadas y discriminatorias

La Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (ANESAR) ha celebrado este martes, 12 de noviembre, su 42ª Asamblea General ordinaria en la sala Carlos Ferret Salat de CEOE, en Madrid.

Durante su intervención, el presidente de ANESAR, José Vall, ha reivindicado la dignidad del sector frente a situaciones injustas, desproporcionadas, no justificadas y, sobre todo, discriminatorias, que hacen que se instale en el empresariado un cierto desánimo. “Se debe normalizar el desarrollo de una actividad regulada, que cuenta con todas las garantías de protección para la ciudadanía y que es el aval ciudadano para un juego seguro y controlado, a fin de evitar la proliferación del juego ilegal”, ha destacado.

Vall ha hecho referencia a alguna de las preocupaciones actuales de las empresas del sector. En primer lugar, en cuanto a los controles de acceso, José Vall ha manifestado que “necesitamos mayor seguridad”, y al hilo de este asunto, Vall ha hecho referencia a los problemas para contratar personal, señalando que “tenemos que explorar soluciones”. Por otro lado, Vall ha señalado que “debemos homologar elementos de juego, no elementos adyacentes”; y sobre los horarios, el presidente de ANESAR ha explicado que “todavía hay comunidades donde tenemos que cerrar muy pronto, hay que seguir trabajando en este sentido, porque no es competitivo y es discriminatorio”. Asimismo, ha sentenciado que “se deben revertir situaciones normativas malas”. 

Como no podría ser de otra manera, José Vall también ha trasladado todo el “apoyo y recuerdo” de la asociación a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana y en el resto de territorios donde ha habido tanto víctimas mortales como daños materiales.

Además, el presidente de ANESAR, ha informado a los asociados de la celebración de ICE Barcelona 2025, el mes de enero: “A los operadores nos gustan las ferias, las de ahora y las de siempre, y en este caso, creemos que todo el potencial de esta feria tiene que servir como gran escaparate institucional para que en España se vea todo el potencial que este sector tiene en I+D+i, inversión, controles de acceso, y todo lo que gira alrededor de esta gran industria, tanto en España como en todo el mundo”, ha dicho Vall, que ha estado acompañado por Ewa Bakun, de Clarion, empresa organizadora del evento.

Por su parte, el secretario general técnico de ANESAR, Juan Lacarra, ha realizado una explicación sobre el estado general del sector del juego, el estado particular de los salones de juego, y una puesta en común de la situación en la que nos encontramos en la actualidad. “Hay que remarcar que además de buscar la legítima obtención de beneficios, tenemos unas políticas de RSC y juego responsable muy completas”, ha destacado, remarcando que “somos un sector que ofrece entretenimiento a un público adulto con criterio”.

El encargado de inaugurar la Asamblea General de ANESAR ha sido el director del Departamento de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón. Además, la intervención final la ha hecho Valeriano Gómez, actualmente advisor y miembro del Consejo Asesor de ACENTO, y exministro de Trabajo e Inmigración (2010-2012); y la clausura la ha llevado a cabo el director general de Suelo de la Comunidad de Madrid, Ramón Cubián. Y finamente, se ha celebrado un cóctel en el espacio multiusos de CEOE.

 Durante la reunión, también se ha aprobado la Memoria Anual de Actividades de ANESAR (impresa por un centro especial de empleo), las cuentas cerradas de 2023, y el presupuesto de 2024.

Categoría:Otros

Tags: ANESAR,

País: España

Región: EMEA

Evento

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit: Explorando el futuro de las apuestas deportivas y los juegos en línea

(Lisboa).- En una industria impulsada por la innovación constante, mantenerse al día con las tendencias emergentes, los cambios en el comportamiento de los jugadores y los avances tecnológicos futuros es esencial para desarrollar una estrategia empresarial exitosa.

Viernes 25 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST